Funicular Reina Victoria
Estación Baja: Calle Elías
Estación Alta: Paseo Dimalow
Recorrido: 40 metros
Pendiente: 50 grados
Desnivel: 30 metros
Recorrido: 30 segundos
Capacidad: 7 pasajeros
Capacidad: 7 pasajeros
Construido en el año 1902 por el ingeniero Federico Page y equipado originalmente con el sistema de balanzas de agua, es el de trayecto mas corto, pero el de mayor pendiente entre los funiculares porteños. Fue el segundo en servir a los habitantes de los cerros Concepción y Alegre. Fue inaugurado 4 de marzo de 1903.
Afectado por los terremotos de 1971 y 1985, permaneció detenido por años. En la actualidad funciona normalmente, pertenece al Municipio de Valparaíso.
La estaciona baja posee un gran valor urbano, ya que está inserto en el quiebre de la calle Elías, que da paso unos metros más abajo a la plaza Aníbal Pinto, Monumento a Carlos Condell, Pérgona de Flores, Edificio de la Intendencia Regional , Monumento a Blanco Encalada. La estación alta remata en una plaza que se comunica por un puente de madera al paseo Dimalow. Allí lucen las construcciones de fines del siglo XIX y principios del XX, de los inmigrantes Ingleses Alemanes y Italianos que poblaron estos cerros.
Además tiene acceso a diversas zonas turísticas, como Iglesia Anglicana Saint Paul, Paseo Atkinson, Iglesia Luterana, Paseo de los 14 asientos y Paseo Gervasoni
Lleva este nombre en homenaje a la soberana británica, fallecida tras un largo reinado en el año anterior. Buena parte de su colectividad habitaba dicho cerro.
Actualmente Funcionando.
Actualmente Funcionando.
AHHHH BUENO MENOS MAL UNO QUE FUNCIONA
ResponderEliminarYa hay varios funcionando.
ResponderEliminarYa hay varios funcionando.
ResponderEliminar