Select Language

F I L A N A V A L

F I L A N A V A L
CHILE


NO A LA CAZA DE LA BALLENA - NO AL MALTRATO DE LOS ANIMALES - PROTEJAMOS NUESTRA FAUNA SILVESTRE Y MARINA - CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE - CUIDEMOS EL AGUA-RECICLEMOS - CONSERVEMOS NUESTRO PATRIMONIO.
DONEMOS NUESTROS ÓRGANOS - AYUDEMOS A LAS PERSONAS DISCAPACITADAS - NO BOTEMOS BASURA A NUESTROS OCÉANOS, RÍOS Y LAGUNAS.
NO AL BULLYINS EN LOS COLEGIOS. RESPETA Y PROTEGE A LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.

CERROS DE VALPARAÍSO ( Panteón )



El cerro lleva este nombre ya que en él se albergan tres cementerios de la ciudad, cementerio N° 1, Cementerio de Disidentes y cementerio N° 2.
A Comienzos del siglo XIX , los porteños enterraban a sus fallecidos tirandolos al mar, en las quebradas o en lo altos de los cerros, ocasionando una crisis sanitaria.
En el año 1825 el gobierno compró los terrenos para fundar un cementerio en el cerro, que en ese entonces se encontraba en la periferia de la ciudad. Así nació el Cementerio N°1, para católicos. Los inmigrantes británicos para poder sepultar a sus deudos y que no profesaban la fe católica crearon el cementerio de Disidentes. Posteriormente en el año 1948 se creó el cementerio N°2.
En el año 2005 el cementerio N°2 fue declarado Monumento Histórico.





Este cerro se encuentra rodeado de las subidas Cumming y Ecuador, subiendo desde la plaza Anibal Pinto.
Aqui con mas de 100 años se encuentran la Caballerizas del Cerro Panteón, reliquia histórica de aquellos años donde se guardaban los caballos y las carrozas fúnebres, hoy se encuentran en desuso.
En este cerro hay viviendas para vivos y fallecidos.
En el año 1910 se construyó el conjunto habitacional Hermanos Montgolfier, que está ubicado en la calle Dinamarca. Son dos edificios, con 28 departamentos.




Funicular Panteón
Estación Baja : Antiguamente Plazuela San Juan de Dios hoy Plazuela Ecuador
Estación Alta : Calle Dinamarca

Este funicular fue inaugurado el 24 de Junio de 1901, y fue construido por Ernesto Onfray.
Este medio de transporte conducía a los cementerios 1 y 2 y al Inglés de este cerro.
Funcionaba mediante balanzas de agua, inclusive hasta el año de 1948.
Este funicular fue cerrado por falta de público ya que en el año de 1952 fue creada una línea de microbuses hacia ese sector.
Ya no hay vestigios de este funicular.
También se puede llegar por la escala Harrington.

No hay comentarios:

Publicar un comentario