Autorretrato de Leonardo
Leonardo di Ser Piero da Vinci ( Nace en Anchiano- Italia el 15 de abril de 1452 y fallece el en Francia en el castillo de Clos-Lucé el 2 de mayo de 1519).
Fue arquitecto, escultor, poeta, filósofo,
investigador, científico, botánico, pintor, escultor, inventor, músico,
ingeniero etc etc, un hombre del Renacimiento por excelencia.
El Hombre de Vitruvio, dibujo realizado alrededor del año 1490. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado. Este se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizados a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.
El Hombre de Vitruvio, dibujo realizado alrededor del año 1490. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado. Este se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizados a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.
Discípulo de Andrea del Verrocchio, estudió por seis años, aprendió escultura, pintura y técnicas mecánicas de la creación artística, en pintura superó al propio Verrocchio.
Entre
su obras famosas en todo el mundo contamos con: La Gioconda, La Última
Cena, La Virgen de las Rocas, Santa Ana, La Virgen y el Niño.
La Gioconda
La Última Cena
La Gioconda
La Última Cena
Este mural fue ejecutada por Leonardo entre los años 1495 y 1498, se encuentra ubicada en la pared sobre la que se pintó originalmente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán ( Italia ) que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1980.
Esta pintura fue pedida por el duque Ludovico Sforza de Milán.
Fue ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido. Mide 8.80 metros de ancho y 4.6 metros de alto.
En el cuadro se puede apreciar a la Virgen María, el arcángel Uriel, y dos niños: Jesús y su primo Juan Bautista. Todos están en una especie de cueva formando una composición piramidal y todos hacen enigmáticos gestos con sus manos. Leonardo, fiel a su estilo, hace un delicado empleo de su sfumato y pinta los rostros a su manera.
Fuera
de la pintura se destacó en el campo de la ciencia, con sus
investigaciones en las áreas de anatomía, óptica e hidráulica y mecánica,
anticipándose en siglos a los avances de la ciencia moderna.
Tratados de Estática y Mecánica
Tratados de Estática y Mecánica
Trabajo
en Milán para Ludovico Sforza por 17 años ahí escribió los textos para
sus aprendices y estudiantes llamado " Tratado de la Pintura ".
En Roma trabajó para César Borgia, hijo del Papa Alejandro Sexto.
Fue pintor en la corte de Luis XIII de Francia.
Estuvo
en Roma bajo el mecenazgo de Giuliano de Médicis, a la muerte de éste
se trasladó a Francia para trabajar como Primer Pintor, Ingeniero y
Arquitecto, a las órdenes del Rey Francisco I de Francia, donde encontró
su muerte a los 67 años, fue enterrado en la Iglesia de San Valentín en
Amboise.
Tumba de Leonardo Da Vinci en Amboise
Tumba de Leonardo Da Vinci en Amboise